¿Cuánto cuesta crear un sitio web en Chile?

¿Cuánto cuesta crear un sitio web en Chile?

¿Estás pensando en crear un sitio web para tu negocio en Chile pero no estás seguro de por dónde empezar? Uno de los factores a tener en cuenta es el costo que puede tener implementar y diseñar un sitio web. En este artículo, desglosaremos los distintos gastos que conlleva la creación de un sitio web en Chile, desde los costos de alojamiento web (Hosting) y dominio, hasta las soluciones de freelancer y las agencias de diseño de sitios web. Tanto si tienes un presupuesto ajustado como si buscas un enfoque más completo. Sumerjámonos en el mundo de la creación del diseño web en Chile y averigüemos cuánto puede llegar a costar realmente una página web.

Costos de diseñar una página web

Para comenzar a definir los costos de diseñar un sitio web, primero debemos tener claro que existen los costos fijos y costos variables.

Costos fijos

Los costos fijos que debes considerar al tener una página web desarrollada con tecnología WordPress son el del servicio de hosting y el costo del nombre del dominio.

Hosting

El hosting, también conocido como alojamiento web o hospedaje web, se refiere al servicio que permite a las personas y empresas publicar sus sitios web en internet. Los proveedores de hosting proporcionan espacio en un servidor para alojar el contenido del sitio web, así como los recursos necesarios para que el sitio sea accesible en línea.

El alojamiento web es esencial para cualquier sitio web que desee estar disponible en línea. Los proveedores de alojamiento web ofrecen diferentes planes y opciones para satisfacer las necesidades de los diferentes tipos de sitios web. En Clever Digital, recomendamos trabajar con 3 proveedores de hosting:

Hosting para página web
Hosting para página web

Kinsta.com ofrece servicios de servidores de infraestructura en la nube, es un servidor virtual y privado que será exclusivo para el sitio, esto da garantías de un correcto funcionamiento y performance cada vez que un usuario ingresa al sitio. En palabras simples es más estable y seguro. El servidor que recomendamos tiene las siguientes características:

  • Máquinas C2 de Google Cloud Platform
  • 20 GB espacio SSD
  • CDN 200 GB (optimiza velocidad de carga)
  • Soporta 50.000 visitas al mes
  • NO ofrece servidor de correos

VALORES DESDE : 35 USD/MES

Ver más información sobre Kinsta Aquí.

Siteground.com es uno de los principales proveedores de hosting para WordPress, se caracteriza por ofrecer servicios de hosting compartido de buen rendimiento y con un excelente servicio de soporte. El servidor que recomendamos tiene las siguientes características:

  • 20 GB de espacio web
  • CDN Gratis
  • Soporta 100.000 visitas al Mes
  • Correos corporativos

VALORES DESDE : 15 USD/MES

Ver más información sobre Siteground Aquí.

Banahosting.com es una empresa que ofrece un buen servicio de hosting compartido y una excelente relación precio calidad. Es un servicio ideal para proyectos pequeños que están trabajando en su primera página web. El servidor que recomendamos de Banahosting tiene las siguientes características:

  • Servidor compartido
  • Espacio SSD ilimitado
  • Correos corporativos
  • Tráfico no estimado

VALORES DESDE: 5 USD/MES

Ver más información sobre Banahosting Aquí.

Los costos de los servicios de hosting como hemos visto tienden a ser muy variables, por lo mismo te invitamos a cotizar y a investigar antes de tomar una decisión de con quien trabajar. El valor también va a depender de la naturaleza del servicio, ya que no es lo mismo un servicio como el de Kinsta que utilizan servicios de infraestructura en la nube como Google Cloud que otros servicios de hosting compartidos como el de Siteground y Banahosting.

Además del costo del alojamiento web, hay que tener en cuenta otros factores a la hora de elegir un proveedor. Entre ellos, el nivel de atención al cliente, la garantía de tiempo de actividad y la calidad de la infraestructura. Algunas empresas de alojamiento pueden ofrecer funciones adicionales, como copias de seguridad del sitio web, certificados SSL y alojamiento de correo electrónico, que pueden mejorar la seguridad y funcionalidad de tu sitio web.

Los que tienen un presupuesto ajustado no se deben desesperar, ya que hay varias soluciones económicas disponibles como la de Banahosting que para nosotros tiene la mejor relación precio calidad. Si bien en el mercado existen soluciones más económicas, los planes de alojamiento compartido de Banahosting son perfectos para pequeñas empresas y sitios web individuales, ya que te permiten compartir los recursos del servidor con otros clientes. Alternativamente, puedes optar por un plan de alojamiento en la nube si es probable que tu sitio web experimente un aumento de tráfico con el tiempo, ya que puede ampliarse a medida que crezcan tus necesidades.

Recomendamos considerar un presupuesto de al menos entre 50 y 100 USD para la contratación del servicio de hosting, y estar atentos en caso de que la página sea exitosa a nivel de tráfico, ya que si crece en visitantes deben considerar aumentar el monto a invertir en alojamiento web.

Dominio

Un nombre de dominio es la dirección web que se utiliza para identificar y localizar un sitio web en internet. Es una cadena de caracteres fácil de recordar.

El nombre de dominio consiste en dos partes principales: el nombre y la extensión del dominio. El nombre es el texto principal que se utiliza para identificar el sitio web, mientras que la extensión del dominio indica el tipo de sitio web o su ubicación geográfica. Antes de registrar un dominio debes cerciorarte de que el dominio esté disponible, si alguien ya tiene registrado el dominio, no lo podrás utilizar, debido a que le pertenece temporalmente a otra persona.

Nombre de dominio
Nombre de dominio

Por ejemplo, en el nombre de dominio “ejemplo.cl”, “ejemplo” es el nombre del dominio y “.cl” es la extensión del dominio. Las extensiones de dominio más comunes son .com, .org, .net, .edu, .gov, entre otros, pero el más utilizado en Chile es el .cl.

Los dominios .cl son gestionados por la universidad de Chile a través de la entidad NIC.cl quienes son los responsables de gestionar los registros y la renovación de los mismos. Si quieres registrar tu nombre de dominio en NIC te invitamos seguir el paso a paso a traves del video del Canal de Youtube de Pablo Castillo Infante, fundador de Agencia Clever Digital.

Aprende a registrar un dominio .cl en NIC Chile

Los nombres de dominio universales se registran a través de registradores de dominios autorizados por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés).

Una vez registrado, el nombre de dominio se convierte en la dirección única del sitio web y puede ser utilizado para acceder al sitio web desde cualquier lugar del mundo a través de Internet. Sí o sí debes contratar estos servicios para tener operativa tu página web y son servicios que debes renovar todos los años, ya que si no lo haces tu página dejará de estar disponible.

La elección de un nombre de dominio es un componente esencial a la hora de lanzar un sitio web. En Chile, el precio de los dominios depende de la extensión y de la duración del registro. La extensión más popular es .cl, con precios que oscilan entre 10.950 CLP al año y 109.500 CLP por 10 años. Aunque existen .com y .net, que suelen costar entre 10 y 20 USD. En consecuencia, es clave considerar cuidadosamente la extensión, ya que puede tener un impacto en la visibilidad y confiabilidad del sitio web.

Al decidir un nombre de dominio, es fundamental asegurarse de que sea fácil de recordar, adecuado al contenido del sitio web y disponible. Algunos nombres de dominio pueden ser más caros que otros, sobre todo si ya se están utilizando o se consideran premium. En tales casos, puede ser necesario contemplar nombres de dominio o extensiones de dominio alternativos para no salirse del presupuesto.

Los costos de dominio son gastos recurrentes que deben tenerse en cuenta a la hora de presupuestar un sitio web. Es indispensable renovar el registro del dominio antes de que caduque para evitar perder el nombre de dominio y el tráfico relacionado con el sitio web. Algunos registradores de dominios ofrecen servicios de renovación automática que pueden ayudar a garantizar que el nombre de dominio esté siempre activo. Sin embargo, es esencial controlar las fechas de renovación y asegurarse de que los datos de pago están actualizados para evitar interrupciones inesperadas o cargos adicionales. En el caso de NIC Chile las renovaciones se realizan de manera manual.

Costos variables

Son diversos los costos variables que debes considerar y en este artículo trataré de ponerme en la mayor cantidad de escenarios posibles.

Tecnología

La tecnología es un factor importante al momento de definir el costo variable de una web, ya que existen plataformas de tipo Sass (Software as a Service) como Shopify, Jumpseller, Webflow y Wix que te cobran un cargo fijo todos los meses por el uso de su servicio. Estas plataformas son una buena alternativa desde el punto de vista de la seguridad y rendimiento del sitio, ya que en el cargo fijo mensual consideran el servicio de alojamiento web, además de resguardar la seguridad el sitio.

La alternativa a las plataformas Sass, son las tecnologías de código abierto como WordPress, Joomla, Drupal o Prestashop, para utilizar estas tecnologías no debes considerar pagar un cargo fijo mensual, ya que su código está liberado para su libre uso, pero si debes considerar la contratación del servicio de hosting.

WordPress, es la tecnología más utilizada para crear sitio web en el mundo, donde más del 42% de todos los sitios webs que existen trabajan con esta tecnología.

Implementación página web

Trabajar con un freelance, con una agencia o hacerlo tu mismo. Son los 3 principales escenarios a los cuales te puedes ver expuesto al momento de decidir como avanzar con tu sitio web.

A nivel de costo, esto se puede traducir en uno de los puntos más importantes a la hora de hablar de precios de páginas web, ya que obviamente no es lo mismo que el trabajo lo realice solo una persona, mientras que en una agencia es un equipo multidisciplinario de profesionales que se hace cargo de cada uno de los puntos más importantes en la implementación de un sitio web.

Aún así, los precios pueden variar dependiendo de con qué profesional o agencia trabajes.

Hay profesionales y agencias que trabajan las páginas web en base a plantillas, esto representa un punto importante a nivel de costos, ya que se ahorran una cantidad importante de horas de diseño. Por otra parte hay quienes trabajan los proyectos de manera totalmente personalizada, y ese es nuestro caso en Clever Digital. Nosotros partimos cada proyecto desde una hoja en blanco, de esta forma nos aseguramos que tu página web sea un proyecto 100% único.

Otro factor importante, en el caso de trabajar con agencias, es la estructura organizacional que estas tienen, ya que un muchos casos ponen a disposición del proyecto a equipos de trabajo con jefes de proyecto, diseñadores, programadores, asistentes, etc.

Siempre recomendamos que independiente de con quien trabajes, puedas ver el trabajo previo que han realizado y si el servicio considera temas importantes como el diseño personalizado, posicionamiento SEO, redacción de textos, cantidad de reuniones, plazos y tiempos de entrega, entre otros.

También es totalmente factible que consideres implementar el sitio tu mismo, esto requerirá tiempo y esfuerzo de tu parte, pero si el presupuesto es demasiado bajo es la mejor recomendación. Ahora bien, si te das cuenta que implementar una página no era tan fácil como pensabas, debes poner en la balanza el tiempo que estás destinando o si te es más factible externalizar el servicio con un profesional.

Por lo anterior, es que los precios varían tanto, ya que como vemos son una cantidad importante de factores las que se consideran al momento de poner el precio de una página o proyecto web.

Alcance del proyecto

No es lo mismo una página web que contenga toda la información en una plana páginas web de tipo one page o landing page, que proyectos grandes que consideran una cantidad importante de páginas internas y programación de funcionalidades a medida.

El alcance del proyecto es importante dejarlo claro desde el inicio, ya que el valor del servicio estará relacionado precisamente con el resultado que espera recibir el cliente que está contratando el servicio. En Clever Digital siempre dedicamos tiempo a realizar una llamada exploratoria que nos permite entender el objetivo del proyecto y poder enviar una propuesta 100% justada a las necesidades de cada cliente.

Soporte

Hay agencias que ofrecen soporte posterior al diseño de la página web, el servicio de soporte es importante ya que te dará la tranquilidad de que ante cualquier eventualidad o incidencia con el sitio, habrá un equipo de profesionales listo para responder a tu requerimiento.

Importante dejar claro que cuando contratas el diseño del sitio, no estás contratando el soporte del mismo, por aquello es tan importante dejar los puntos claros desde el inicio.

Si contratas un servicio de soporte web, obviamente esto tendrá un impacto en los costos, por lo que debes evaluar lo que incluye el servicio y si te es factible pagar ese monto dependiendo de la realidad de tu negocio.

Presupuesto mínimo para crear un sitio web

Cuando se trata de establecer una presencia online con un presupuesto en Chile, es esencial tener en cuenta los costos asociados. Un sitio web simple, compuesto por una dirección web, alojamiento básico y un constructor de sitios o CMS gratuito como WordPress, supone un gasto mínimo que va desde las $100.000 CLP a $300.000 CLP si trabajas con un profesional independiente o agencia low cost que generalmente utilizan plantillas prestablecidas, de $300.000 CLP a $800.000 CLP con agencias medianas e incluso más de $1.000.000 CLP con agencias más grandes.

Para crear un sitio web más avanzado o con más funciones, tendrás que considerar un presupuesto mucho mayor, sobre todo si requiere programación e ingeniería de software.

presupuesto página web
Presupuesto página web

Como ves, son sumas de dinero que pueden ser bastante relativas, pero es esencial reconocer que una inversión tan importante como lo es la creación de una página web, el factor precio no es siempre lo más importante.

Para quienes deseen crear un sitio web con un presupuesto ajustado, es importante comprender las restricciones de lo que se puede conseguir sin invertir más. Los sitios web autoadministrables en Chile tienen un costo medio aproximado de entre $200.000 CLP a $500.000 CLP,

Para crear un sitio web de aspecto más profesional o con características más personalizadas, es posible que tengas que gastar más dinero contratando a una agencia de diseño web profesional. En última instancia, el secreto para crear un sitio web exitoso con un presupuesto en Chile es considerar juiciosamente tus necesidades e invertir en las áreas que tendrán el mayor impacto en tu éxito y en el de tu negocio.

Sitios web autoadministrables

La mayoría de las agencias y profesionales del diseño y desarrollo web, trabajan con soluciones basadas en sistemas de gestión de contenidos CMS, donde WordPress lleva el liderato.

Las ventajas de tomar este camino son claras: permite un mayor control sobre el diseño y el funcionamiento del sitio. Diversas plantillas y plugins permiten crear un sitio profesional, aunque las construcciones más complejas requerirán más tiempo y esfuerzo.

Al seleccionar una solución web autoadministrable, es importante tener en cuenta el nivel de soporte técnico ofrecido. Algunos proveedores ofrecen tutoriales y foros de ayuda al usuario, mientras que otros sistemas como Joomla o Drupal requieren conocimientos técnicos más avanzados. Además, es importante evaluar la escalabilidad de la solución, ya que las empresas pueden necesitar funciones más avanzadas a medida que crecen.

Lo más importante de que sea una página web autoadministrable es que tengas el control a la administración total del sitio, finalmente el proyecto es tuyo, por lo que independiente de con quien realices el diseño de tu página, debes quedar con acceso al panel de administración para que puedas editar los contenidos como textos, imágenes o entradas en un blog.

Soluciones de agencias de diseño web

Para quienes buscan una solución integral a la hora de crear una presencia online, las agencias de diseño web ofrecen una gran variedad de servicios. Desde el desarrollo de sitios web hasta la optimización SEO y el mantenimiento, estas empresas pueden satisfacer todas tus necesidades.

Los precios pueden variar según el proveedor, ya que algunos ofrecen paquetes fijos o soluciones personalizadas. Es importante investigar y seleccionar una agencia que se ajuste a tu presupuesto y requisitos. Además, algunas agencias pueden ofrecer servicios adicionales, como gestión de redes sociales o branding, que pueden mejorar tu presencia en la web. Lo importante es dejar claro el alcance del proyecto desde el inicio.

Si eres el dueño de un negocio que quiere crear una página web en Chile, las soluciones de las agencias de diseño de páginas web son una gran opción. Con los conocimientos y recursos de una agencia profesional, tu sitio web puede ser visualmente atractivo y funcional, además de estar optimizado para los motores de búsqueda.

Aunque el costo de estos servicios puede estar por encima de otras opciones, a largo plazo la inversión puede aportar más tráfico y conversiones. Además, con el mantenimiento y la asistencia continuos, puedes confiar en que tu sitio web esté siempre actualizado y funcione sin problemas.

Conclusión

En conclusión, crear un sitio web en Chile puede variar mucho en costo dependiendo del tipo de sitio web y de los servicios que se necesiten. Los costes de alojamiento y dominio pueden variar también dependiendo del tipo de servidor que alojará el sitio web, y el costo de un sitio web simple basado en WordPress también puede variar dependiendo con quien lo trabajes.

Es importante tener en cuenta el presupuesto mínimo necesario para un sitio web, así como los costes de los sitios web autogestionados y las soluciones de las agencias de diseño de sitios web. Para empresas más grandes o tiendas online, los costes de alojamiento también pueden ser significativos.

También debes tener claro el objetivo que esperas conseguir con el sitio web, esto permite tener claras las expectativas del proyecto desde el inicio y si lo que buscas con el sitio es vender más, esto también puede requerir una inversión mayor.

En definitiva, es importante considerar detenidamente todas las opciones y costos antes de lanzarse a crear un sitio web en Chile y por sobre todo entender la importancia que tendrá un sitio web y que esa importancia es más relevante que el precio, ya que el valor que adquiere el sitio web para tu negocio puede llegar a ser invaluable.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público.